Aumentan los avispamientos y nidos de avispas con la llegada del buen tiempo

¿Cómo eliminar una plaga de avispas en Valencia?
¿Cómo eliminar una plaga de avispas en Valencia?

La llegada de la primavera ha traído consigo un repunte en la aparición de avispas en jardines, terrazas y zonas rurales. Expertos en control de plagas y entomología advierten que es durante esta temporada cuando las reinas comienzan a construir nuevos nidos, lo que incrementa notablemente el riesgo de picaduras y la presencia de enjambres.

Cómo prevenir la aparición de avispas

En zonas como l’Horta, Camp de Túria y la Ribera Alta, los avisos por presencia de avispas se han duplicado respecto al mismo periodo del año pasado, según datos recopilados por empresas locales de control de plagas. Muchas comunidades de vecinos, colegios y propietarios de chalets han solicitado inspecciones preventivas ante el temor de que un pequeño nido se convierta en un problema mayor en pocas semanas.

«Las condiciones climáticas suaves y la abundancia de alimento favorecen la reproducción de estos insectos», comenta Javier Torrado, técnico especializado. «Un solo nido puede albergar hasta 3.000 avispas en pleno verano si no se trata a tiempo».

AvispaTipos de avispas más comunes

No todas las avispas representan el mismo riesgo. Mientras que las comunes suelen instalarse en cavidades protegidas, la avispa asiática (Vespa velutina) construye grandes nidos colgantes, muchas veces en árboles altos o estructuras abiertas. Esta especie invasora se alimenta principalmente de abejas melíferas, lo que supone también un problema ecológico para la apicultura y la polinización.

Además, su aguijón puede atravesar ropa fina y su comportamiento territorial incrementa el riesgo de múltiples picaduras si se sienten amenazadas.

«Muchas personas no se dan cuenta, pero una pequeña estructura de papel en el alero o dentro de una persiana puede ser el inicio de un nido activo», explica Ana Molina, bióloga ambiental. “Cuanto antes se detecte y se actúe, menos riesgos implica para las personas”.nido de avispas

Las picaduras de avispa, aunque no siempre peligrosas, pueden causar reacciones alérgicas graves en personas sensibles, además de representar un problema para niños y mascotas. En los últimos años también se ha registrado la presencia de avispas invasoras como la Vespa velutina (avispa asiática), que representa un mayor riesgo por su comportamiento agresivo.

Las recomendaciones clave incluyen:

  • No intentar retirar un nido por cuenta propia.
  • Mantener alimentos y bebidas cubiertos en el exterior.
  • Evitar perfumes dulces y ropa de colores brillantes en zonas de riesgo.
  • Contactar a servicios profesionales ante cualquier avistamiento de nido activo.

Las empresas de control de plagas ofrecen tratamientos seguros y eficaces que garantizan la eliminación del nido sin afectar a otras especies polinizadoras como las abejas.